miércoles, 19 de marzo de 2014
ACTITUD INHUMANA DE GENDARME
Imputado agonizó esposado a su camilla y familia acusó a Gendarmería por actitud inhumana
La institución se defendió argumentando que siguen estrictos protocolos y que nunca recibieron la petición formal de los médicos tratantes para quitar sus esposas. El hombre murió de esa forma.
Indignada, dolida, se encuentra una familia que acusó a Gendarmería de Chile de actuar fríamente en el caso de Juan Carlos Montupin Carvajal, de 43 años, imputado por robo con violencia, quien este domingo falleció tras agonizar producto de una fulminante enfermedad respiratoria. La denuncia por actitud inhumana se debe a que el detenido murió esposado a una camilla en el hospital Van Buren de Valparaíso.
Yesenia Carvajal, hermana del fallecido, sostuvo a El Mercurio de Valparaíso que en reiteradas ocasiones solicitaron a Gendarmería quitar sus esposas en virtud a que, por su grave estado de salud, no constituía un peligro de fuga. Asegura que Juan Carlos Montupin no contaba con sus facultades mentales y que padecía una enfermedad inmunológica, no caminaba y no se valía por sí mismo, por lo que a su juicio, mal podría constituir un peligro.
La familia del imputado grabó un video que hizo público para comprobar el estado en que se encontraba el imputado al momento de fallecer.
“Siempre lo mantuvieron esposado e incluso amarrado. Le pedimos a los gendarmes que lo soltaran, que le sacaran las esposas, pero nunca lo hicieron. Mi tía habló con ellos también, pero tampoco lo soltaron. Mi hermano siempre estuvo esposado y murió esposado”, sostuvo Yesenia Carvajal.
Juan Carlos Montuipin fue ingresado a la Cárcel de Valparaíso el 15 de septiembre pasado y el pasado 12 de marzo, su defensor solicitó una audiencia de suspensión del procedimiento en atención al grave estado de salud del imputado.
El director regional de Gendarmería, coronel Carlos Muñoz, sostuvo enfáticamente que en este caso la institución se apegó al protocolo establecido para estos casos, y que la única manera de haber quitado las esposas a un detenido en tratamiento médico, implicaba que los facultativos del hospital Van Buren lo solicitaron formalmente para mejor proceder. Ello, según dijo, nunca ocurrió.
Muñoz reconoció que nunca han recibido una petición en ese sentido y que casos de fallecimiento de internos por múltiples enfermedades no son comunes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario