miércoles, 19 de marzo de 2014

NIÑOS DOWN

Miradas Compartidas: “Los niños con Síndrome de Down son excepcionales y merecen el mismo trato que cualquiera" A propósito del viral donde un grupo de jóvenes con ese trastorno le dice a una futura mamá que no debe tener miedo y ad portas del día mundial, el presidente ejecutivo de la fundación dijo que aún existe mucha ignorancia sobre el tema. “Chile está en pañales”, opinó.
Que podrá ir a la escuela como todos, trabajar y ganar su dinero, incluso vivir solo. Eso es lo que un grupo de niños y jóvenes con Síndrome de Down le dicen a una mamá, asustada al saber que tendrá un hijo con esa condición. Ese es el conmovedor viral a propósito del día mundial que se celebra este viernes. Y tienen razón, porque según el director ejecutivo de la Fundación Miradas Compartidas, Felipe Olavarría, "son excepcionales y merecen tener el mismo trato que cualquiera de nosotros". El profesional contó a Soychile.cl que "son niños que tienen un gran potencial artístico, inteligencia emocional que les permite ser intuitivos y cada día se dan las condiciones para que demuestren que pueden hacer de todo dentro de sus capacidades". Agrega que "son súper directos, no tienen dobleces, no tienen tapujos como nosotros, que no decimos las cosas muchas veces por miedo, vergüenza. Si quieren darte un abrazo te lo dan, si no están contentos te lo van a hacer saber". Sin embargo, Olavarría dice que "en Chile el tema de la discapacidad está en pañales, se sabe poco (…) hay mucha ignorancia y la ignorancia lleva al miedo y el miedo a la indolencia". Por eso, hace un llamado a las familias y la sociedad en general a no ser paternalistas. "Hay que abrir la mente porque son personas con gran potencial y hay que aceptarlos como son". En ese sentido, contó que la fundación cuenta con programas para estimularlos, como talleres de danza, una escuela de música, de fútbol, incluso un programa de radio en FM Tiempo. "Es increíble la capacidad de opinar y la conciencia que tienen de lo que pasa en la sociedad", sostuvo. Este viernes, día en que se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down -en referencia a los tres cromosomas 21 que tienen en lugar de un par (21/3)- el director ejecutivo comentó que llevarán a 60 niños a Kidzania e irán a un colegio en riesgo social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario