miércoles, 19 de marzo de 2014

¿¿..SERÁ EL FIN DE HIDROAYSÉN..??

HIDROAYSÉN: MINISTROS ANULAN DECISIÓN DEL GOBIERNO DE PIÑERA Comité de ministros se pronunciarán en 60 días sobre el proyecto tras analizar nuevamente las reclamaciones. De todos modos, el ministro Badenier (Medio Ambiente) aseguró que esta instancia "no tiene facultades para modificar proyectos en esta etapa de evaluación"
El comité de ministros acordó reevaluar las reclamaciones contra el proyecto HidroAysén, invalidando el acuerdo adoptado por sus antecesores en la misma instancia del Gobierno de Sebastián Piñera. "En un plazo de 60 días nos pronunciaremos sobre las materias reclamadas", dijo el titular de Medio Ambiente, Pablo Badenier, dilatando así la decisión final sobre el controvertido proyecto de Endesa. Al invalidar la decisión adoptada el 30 de enero pasado por la anterior administración, el Gobierno de Bachelet deja suspendidos los estudios encargados respecto a cauce de aguas y sobre el impacto potencial en la zona de este controvertido proyecto energético. "Estimamos que no es pertinente solicitarlos después de casi tres años, y que debiera haberlos tenido el titular a la vista en el trámite de evaluación del proyecto", señaló Badenier. De todos modos, el secretario de Estado acotó que el consejo de ministros "no está facultado para modificar proyectos en esta etapa de evaluación". La cita ministerial congregó a los titulares de Energía, Agricultura, Salud, Economía, Minería, quienes llegaron hasta las dependencias de la cartera de Medio Ambiente. VICIOS DE ILEGALIDAD En su argumentación, el comité de ministros estimó que lo obrado por sus antecesores el pasado 30 de enero tuvo "vicios de ilegalidad". "La manera de proceder del Comité de Ministros del día 30 de enero es inédita. Nunca se habían abordado de manera parcial y de manera fraccionada los recursos de reclamación. Todas las personas naturales y jurídicas, incluido el titular del proyecto, tienen el derecho a que esos recursos de reclamación sean abordados como corresponde por parte de la autoridad administrativa", explicó el ministro Badenier. A juicio de secretario de Estado, la decisión adoptada este miércoles "tiene como objetivo respetar y hacer respetar la institucionalidad ambiental, y poder resolver así de una manera integral la totalidad de los recursos de reclamación". "DESHIDROAYSENIZAR" En tanto, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, llamó a tener una mirada más amplia en el debate energético. "Me parece muy importante como país, cuando discutamos de estrategia energética y de una agenda energética, 'deshidroaysenizemos' esta discusión. Éste es el momento en que mi prioridad, es trabajar en la propuesta que de aquí a 100 días vamos a hacer, como lo ha prometido la Presidenta de la República, y presentarle al país una agenda de energía de mediano y largo plazo", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario